
UJA. Nuevos títulos 2025/26
La Universidad de Jaén actualiza e incorpora nuevos títulos de Grado y Dobles Grados a su oferta académica 2025-2026
53 títulos en total
La Universidad de Jaén (UJA) actualiza e incorpora nuevos títulos de Grado y Dobles Grados a su oferta académica 2025-2026. Aún están en estado de verificación el Grado en Ingeniería Biomédica (UGR-UJA –EPSJ-) y el Grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad (UJA –EPSL- y UAL). Esto se sumarían a la oferta de titulaciones, que se compone de un total de 53 títulos, de ellos 11 dobles grados, que abarcan todas las ramas del conocimiento: 6 títulos en Arte y Humanidades, 3 títulos en Ciencias Experimentales, 4 títulos en Ciencias de la Salud, 11 títulos en Ciencias Sociales y Jurídicas, 5 títulos en Ciencias de la Educación (3 impartidos en la UJA y 2 en el centro adscrito de la SAFA), 24 títulos en Ingeniería y Arquitectura, repartidos entre las Escuelas Politécnicas Superiores de Jaén (11 títulos) y Linares (13 títulos).

Dobles grados y bilinguismo
Para el curso 2025-2026, algunos títulos de grado se revisarán y se iniciará el cuarto curso del Grado en Medicina. Esta oferta académica, que incluye tanto grados como dobles grados (denominados también Programas Conjuntos de Estudios Oficiales, PCEO), supone también el mantenimiento de la apuesta política por los dobles grados y del bilingüismo. También se continúa con la apuesta por las dobles titulaciones internacionales. Concretamente, la UJA cuenta ya en su oferta con 11 dobles grados internacionales, en los ámbitos de ingeniería civil, ingeniería mecánica, filologías y ciencias sociales y jurídicas, coordinados con distintas universidades de Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Argentina.
La UJA sigue manteniendo dos grados, de manera exclusiva, en el Distrito Único Andaluz: el Grado en Ingeniería Geomática y Topográfica, el único en Andalucía que habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico en Topografía y que abre al estudiantado la puerta a sectores profesionales clásicos y emergentes, con una elevada inserción laboral, dada la creciente necesidad en el mercado de trabajo de estos titulados.
Por otra parte, el Grado en Estadística y Empresa, una titulación singular de la UJA, que sólo se oferta en otra universidad española, que prepara al estudiantado para abordar los nuevos retos y desafíos del mundo empresarial, a partir de una sólida base en estadística e investigación operativa. Esta oferta académica se da a conocer bajo el lema ‘Tu viaje comienza aquí y ahora’, que tiene como objetivo dar a conocer la oferta académica de la UJA, para que sea tenida en cuenta por el alumnado de nuevo ingreso.
Postgrados
UJA
Por otra parte, la oferta de postgrados de la Universidad de Jaén invita al alumnado a especializarse en aquello que los hace “únicos”. Este sigue siendo el lema de la campaña, en el que se apuesta por la excelencia, pero desde la diferencia. Los estudios de postgrado deben estar en continua adaptación al mercado laboral, enfocados a desarrollar todo el potencial del alumnado y, sobre todo, deben facilitar y favorecer las opciones de encontrar un buen trabajo. También están en estado de verificación 6 nuevos másteres y dos programas de doctorado. La oferta para el curso 2025-2026 sería de un total de 61 másteres oficiales y 23 programas de Doctorado.